Corso autorizan bebidas con grado alcohólico no mayor al de cerveza
Para el Corso de Corsos de este 2024, la Alcaldía de Cochabamba autorizó la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el recorrido de la entrada carnavalera. Las autoridades municipales aclararon ayer que el permiso de consumo es para bebidas cuyo grado alcohólico no sea mayor al 5%, es decir, la cerveza.
Hasta 2023, el consumo de alcohol en el recorrido del Corso y alrededores estaba prohibido.
Sin embargo, el 21 de diciembre de 2023, se aprobó la Ley Municipal 1398/2023 del Carnaval de la Concordia, y se habrían incluido las nuevas disposiciones.
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, expresó que lo que se hizo es reglamentar el consumo, asegurando que antes se daba pese a las prohibiciones.
“No hemos querido ser hipócritas. Todos estos años, se ha consumido bebidas alcohólicas sin regulación. Este año, estamos regulando”.
La autoridad recordó que existe un horario establecido para la venta y consumo, de 15:00 a 24:00 horas.
Detalló que la norma incluye la regulación del grado alcohólico hasta un máximo de 5%, lo que hace referencia, según Mendieta, a la cerveza.
“Esto se va a evaluar cada año. Esto no va a permitir que haya bebidas muy fuertes. Vamos a tener en el recorrido lo que es la venta y el consumo con registro, no cualquiera puede hacerlo, porque puede meter bebidas adulteradas”.
El Secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura expresó que además de la cerveza existen otras bebidas con bajo grado alcohólico, aunque no especificó cuáles.
La Alcaldía tampoco cedió el documento de reglamentación para conocer los pormenores de la normativa.
La restricción a otras bebidas considera entre 30 y 50 metros de las graderías.
La autoridad advirtió que existen multas y sanciones ante el incumplimiento de la norma vigente.
CONTRABANDO Y OTROS
La Intendencia Municipal tendrá la responsabilidad de control de las bebidas de contrabando. Mendieta aclaró que la nueva ley es “bastante dura” con el contrabando, considerando también productos como las espumas.
Se prevé el despliegue del 100% de los guardias municipales, quienes en coordinación con más de 2.200 efectivos policiales realizarán los controles para que la entrada carnavalera sea segura para la población y los bailarines.
Se estiman más de 1.500 funcionarios para la seguridad y para que no haya baches en el Corso.
El Intendente Municipal, Enrique Navia, enfatizó que se controlará el consumo moderado de bebidas alcohólicas y se sancionará a los que infrinjan el horario establecido con la clausura del local.
Mientras, el director de Seguridad Ciudadana, Richard Roca, aseguró que el ‘Plan de Seguridad’ iniciará el jueves con la fiesta de Comadres y se extenderá hasta pasado las fechas del carnaval.
Lo más leido
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Cochabamba reporta dos casos de rotavirus en niños; se activan las alertas por brote
-
Vecinos de la avenida Uyuni bloquean y rechazan la instalación de cables de alta tensión en la zona
-
Estados Unidos rechaza una oferta de Maduro para dejar el poder luego de una transición de dos a tres años
Lo más compartido
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
El presidente Paz nombra como nuevo ministro de Justicia a Jorge García Pinto
-
Proyecto de ley para las subnacionales pasa a Cámara de Diputados
-
Samaipata sigue bajo el lodo y La Asunta alista declarar emergencia
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones