Cumplen la segunda promesa a la Virgen de Urkupiña en medio de diferencias
Durante la segunda promesa a la Virgen de Urkupiña, que contó con la participación de 68 fraternidades, el presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas Virgen de Urkupiña (Affvu), René Valdez, no ingresó con la comitiva encabezada por el alcalde del municipio de Quillacollo, Héctor Cartagena.
Cartagena llegó a la iglesia San Ildefonso después de las 11:00, y el presidente de la Affvu, cerca de las 13:00 junto a la primera fraternidad.
De acuerdo con el presidente de la Affvu, 80 fraternidades confirmaron su participación para el 14 de agosto.
En cuanto a la determinación del municipio de no permitir el ingreso de camiones con música a la remozada plaza 15 Agosto, esta semana se reunirán con las fraternidades. “Hay molestia contra el Alcalde, que ha indicado que va a municipalizar la entrada folklórica“, dijo Valdez.
En tanto, la autoridad municipal reiteró que la plaza 15 de Agosto es un espacio de recogimiento espiritual y no pueden ingresar más vehículos.
Rumbo a la fiesta de Urkupiña
El vicario parroquial de San Ildefonso, Juan Carlos Molina, dio a conocer que entre el 31 de julio y el 13 de agosto tendrán misas especiales; por la mañana, el rezo del santo rosario, la quincena y la misa de la aurora, y por la tarde recibirán a los peregrinos en la plaza Bolívar y tendrán una misa a las 19:00.
Por otra parte, el 4 de agosto se realizará la entrada de Urkupiñita; el 11, la Entrada Autóctona; el 14, la Entrada Folklórica; el 15, la misa central de fiesta a las 11:00, y el 16, la peregrinación al calvario.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología