El Segip establece nuevo horario para la extensión de cédulas y licencias de conducir
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) en Cochabamba acata la disposición del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social que estableció el horario de invierno para las instituciones y las empresas, tanto pública como privadas.
La directora regional del Segip, Arminda Machicado informó que el nuevo horario de atención para la emisión de cédulas de identidad y licencias de conducir es de 7:30 a 15:30, y para trámites administrativos de 9:00 a 18:30.
“Este cambio de horario es por la temporada de invierno (…) Las personas que deseen sacar su cédula de identidad y su licencia de conducir deben acudir a las oficinas del Segip, en todo el departamento de Cochabamba, de 7:30 a 15:30”, detalló Machicado.
Asimismo, la directora regional del Segip señaló que continuarán saliendo a las plazas los sábados, hasta el 14 de Septiembre, fecha en que se declarará a Cochabamba libre de indocumentados.
Denuncias
En cuanto a la denuncia de cobros irregulares en el trámite de licencias de conducir, Machicado aseguró que no recibieron ninguna denuncia y señaló que para evitar hechos de corrupción determinaron designar más inspectores a los puntos donde se despliegan las brigadas para la emisión de licencias.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”