Entra en vigencia el pasaje de Bs 2,50 en la ciudad y repercute en municipios del eje

A partir de miércoles entra el vigencia la tarifa de 2,50 bolivianos para usuarios adultos en el transporte público en la ciudad de Cochabamba. Los choferes del transporte federado y libre confirmaron ayer que se aplicará el incremento de 50 centavos en el cobro del pasaje tras la promulgación de la Ley Municipal Nº 1575/2024. (Vea la infografía).
Asimismo, los representantes del sector anunciaron que la modificación de la tarifa repercutirá en otros municipios de la región metropolitana, como Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya y Vinto.
El secretario ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, informó que la norma autorizó la elevación del pasaje de 2 a 2,50 bolivianos, pero mantiene el cobro de la tarifa diferenciada, por lo que los afiliados sólo darán cumplimiento a la disposición.
En ese marco, la ley vigente establece que el pasaje para personas con discapacidad y ancianos es de 1,50 bolivianos, mientras que los universitarios y estudiantes de secundaria pagarán 1 boliviano y los escolares de nivel primario 50 centavos. En tanto, los niños menores de 5 años están exentos del pago.
Por su parte, el dirigente del la Federación del Transporte Libre, Mario Ramos, sostuvo que la actual estructura tarifaria se trabajó en consenso con los representantes de diferentes sectores que conforman el Comité del Transporte.
Añadió que la norma establece que los transportistas deben mejorar el servicio.
Otros municipios
Respecto a la situación en otros municipios, Orellana remarcó que la estructura de tarifas afectará a otras regiones, aunque enfatizó que el incremento de los pasajes en las provincias comenzó a aplicarse a los pasajeros desde 2024.
“El estudio técnico de la ciudad de Cochabamba, como es bien sabido, repercute en el eje metropolitano. Lo que aquí se actualiza indirectamente se aplica”, aseveró.
Quillacollo
Por su parte, el dirigente de la Central del Transporte de Quillacollo, Froilán Cadena, sostuvo que el pasaje de ese municipio a la ciudad también subirá de 2,50 a 3 bolivianos.
Asimismo, detalló que, en el caso de los micros que hacen el servicio en la ruta, el alza será de 2 a 2,50 bolivianos.
Sobre el pasaje a los barrios y distritos, los choferes analizan subir la tarifa de 1,20 a 1,50 bolivianos en consenso con los sectores que se verán afectados.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas