FEXCO, ‘todo un éxito’: Manfred calcula que en 4 días 140 mil personas visitaron la feria

El evento espera la asistencia de al menos 350.000 visitantes en estos 11 días de feria; es decir, 7.000 más que los registrados en 2023, cuando fueron 343.000.
Todo un éxito. El alcalde, Manfred Reyes Villa, está convencido que esta versión 2024 de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) superará la meta de 350.000 visitantes.
Esto, debido a que, en cuatro días de feria, del 25 al 28 de abril, el edil calcula que 140.000 personas ya visitaron la feria.
“La FEXCO es todo un éxito. Hasta antes de ayer habíamos pasado ya los 100.000 (visitantes). Seguramente con la visita de ayer debemos estar en los 140.000 visitantes. Estoy seguro de que vamos a lograr superar lo del año pasado, cuando teníamos 343.000 visitas”.
Reyes Villa resaltó la calidad y competitividad de los productos nacionales ofertados en la vitrina comercial más importante de la región, lo que, en su óptica, incide en que “tanta gente esté comprando”.
El evento espera la visita de al menos 350.000 visitantes en estos 11 días de feria; es decir, 7.000 más que los registrados en 2023, cuando fueron 343.000; además de un movimiento económico superior a los 175 millones de dólares, lo que presenta 25 millones más que la versión pasada.
CONCIERTO DE LUCK RA
Tras la locura desatada por la cantante, compositora y exyoutuber argentina María Becerra, quien el pasado 26 de abril se presentó en la FEXCO Arena, ahora será el turno del rapero y streamer argentino Luck Ra, quien seducirá al exigente público cochabambino con el éxito de “Hola Perdida”, mañana martes.
Se espera que su participación incremente la cantidad de asistentes, de forma considerable.
RUEDA DE NEGOCIOS
En el marco de esta recepción del público, hoy arranca la XXVIII Rueda Internacional de Negocios, importante evento que, en esta ocasión, se lleva adelante en el nuevo pabellón Kanata.
El objetivo de este encuentro empresarial es superar un movimiento económico de 90 millones de dólares y contar con la participación de más de 400 empresas.
¿CÓMO LLEGAR?
Presta atención, porque si estás interesado en asistir a la feria, Movilidad Urbana habilitó dos paradas para transportar a los asistentes. La primera está en la avenida Heroínas y Ayacucho; y, la segunda, en la Aroma y 25 de Mayo.
Se espera que alrededor de 250 microbuses y buses transporten a los asistentes hasta el recinto ferial de Alalay.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones