Inauguran la Farmacia Universitaria con una gran gama de productos propios

La Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) inauguró, hace dos días, la farmacia Zenón Gamboa, ubicada en el centro de la ciudad. Ofrece a la población una gama de productos propios, un espacio para las prácticas profesionales de los estudiantes y un canal de información sobre el uso adecuado de los medicamentos.
La decana Zulema Bustamante explicó que esta farmacia no es nueva en la universidad, pero sí cambió su alcance y ubicación. “Teníamos una farmacia en predios de la facultad, pero era una farmacia muy pequeña y aislada. Realizamos gestiones para obtener un ambiente más céntrico porque es muy importante que la facultad y, por supuesto, la universidad muestren a la población sus potencialidades y cómo se debe administrar una farmacia”, señaló.
Este espacio, ubicado en la calle Calama entre Esteban Arze y Nataniel Aguirre, no sólo ofrece medicamentos comunes a precios accesibles, sino que también pone a disposición una variedad de productos desarrollados por la propia facultad, destacó.
Oferta
Estos incluyen geles antinflamatorios y analgésicos basados en plantas medicinales y aceites esenciales; crema facial con ácido hialurónico y colágeno; spray facial que humecta y tonifica el rostro; alcohol en gel al 70 por ciento que cuida la piel; jabón líquido con glicerina; desengrasante para el hogar; lavavajilla; biomates gastroprotectores y antioxidantes, y cápsulas de colágeno y vitamina C. “Son producto de nuestras investigaciones y se han cumplido los parámetros de control de calidad”, indicó.
Asimismo, mencionó que la farmacia brinda un espacio de prácticas profesionales para los estudiantes de la facultad y de información sobre los medicamentos.
“Nosotros hemos querido extender este servicio a la comunidad porque la interacción que busca la universidad es servir a la comunidad, aplicando lo que hemos aprendido en aula. Además, buscamos concienciar a la población sobre los peligros de la automedicación”, sostuvo la regenta de la farmacia, Benedicta Flores.
La farmacia universitaria atiende de lunes a viernes, de 8:30 a 19:00. La facultad proyecta consolidar, posteriormente, una farmacia magistral, donde se elaborarán medicamentos personalizados.
Lo más leido
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
Lo más compartido
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya