Bolivia

Bolivia

Los titulares defienden a sus suplentes y aseguran trabajo y responsabilidad

Durante la anterior gestión (2020-2025), hubo observaciones al trabajo de los congresistas cochabambinos titulares, pero también a los suplentes.

El reglamento permite una suerte de alternancia. Los titulares trabajan tres semanas del mes en la Sede de Gobierno y los suplentes, una. Esto implicó remuneraciones, entre 7 mil y 8 mil bolivianos mensuales cada uno, lo que en cinco años (legislatura 2020-2025) superó los 10.9 millones de bolivianos, entre los más de 20 suplentes de diputados y senadores.

Las nuevas autoridades titulares respaldan el trabajo que realizarán sus suplentes, y adelantan compromiso en pro de Cochabamba.

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados y diputada de la Alianza Unidad (Unidad), Daniela Cabrera, destacó la capacidad de los congresistas suplentes.

“Vamos a dar nosotros la representación y el trabajo y la responsabilidad que merecen los diputados suplentes, para que, mientras los titulares estén realizando un trabajo en La Paz, también los suplentes puedan realizar un trabajo en el departamento. Nosotros vamos a exigir que cumplan su responsabilidad”.

Por su lado, el diputado de la Libertad y Democracia (LIBRE) Guillermo Mendoza se refirió al anterior Congreso, “salvo excepciones”, como “uno de los peores” en el país, y aseguró que la actual legislatura se enfocará en el trabajo.

“Debemos entender, primero, que somos funcionarios públicos, servidores públicos, nos debemos a la gente; la gente es la que paga nuestros salarios, que, para un país como el nuestro, no son malos salarios, son buenos salarios (…). Como bancada, vamos a exigir ese trabajo a nuestros suplentes (…). Tendrán que rendirle cuentas primero al departamento y segundo, a nosotros, que somos su bancada”, sostuvo.

 

Scroll al inicio