Parásito “pelo vivo” no es un riesgo para la salud, pero sugieren aplicar medidas

El parásito denominado “pelo vivo”, que se encontró en una pileta de Ivirgarzama en el trópico Cochabamba, no representa un peligro para la salud, según expertos.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que, en pasados días, se halló un ejemplar del parásito y se realiza estudios en un laboratorio de referencia.
Sin embargo, la presencia del parásito es un indicador de contaminación del suministro de agua, por lo que se aplican medidas, según el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.
Explicó que el parásito tiene un aspecto similar al de una lombriz y el que se encontró, aparentemente, es un macho y no tiene ninguna repercusión directa en la salud de las personas, pero se aguarda el informe de la investigación. Castillo dijo que su presencia es usual en zonas tropicales.
Por su parte, el epidemiólogo e investigador Yercin Mamani explicó que puede medir de 50 centímetros hasta un metro de largo y, por su dimensión, es fácil percibirlo, pero no es letal.
“No representa una situación de peligro, pero al existir este agente se puede sospechar que existen otros que sí pueden generar enfermedades diarreicas agudas en la población”, indicó.
Recomendaciones
La presencia de este parásito puede afectar la red de distribución de agua de Ivirgarzama, municipio en donde se halló el espécimen. Por esta razón, Mamani recomendó a las autoridades reforzar los sistemas de potabilización de agua e inspeccionar los filtros de la purificación del agua.
En el caso de las familias, también es importante hervir el agua antes de consumirla para eliminar las bacterias y evitar enfermedades. Desde el Sedes, se recomendó realizar una limpieza y otras actividades para evitar su proliferación. Entre tanto, se lleva a cabo un monitoreo para identificar más parásitos.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente