Peces vuelven a poblar Alalay para reducir las larvas de los mosquitos

A ocho años de la crisis ambiental que acabó con miles de peces en la laguna Alalay, la Alcaldía de Cochabamba sembró ayer 2 mil alevines de Gambusia affinis, conocidos comúnmente como pez mosquito, con el objetivo de repoblar el espejo de agua y combatir de manera natural la proliferación de larvas.
Esta especie, originaria de la cuenca del golfo de México, se alimenta de larvas de mosquito, contribuyendo así al control de vectores de enfermedades. Además, ayuda a regular la función ecológica de la laguna y sirve de alimento a aves piscívoras de bajo porte, destacó el municipio.
El alcalde Manfred Reyes Villa añadió que posteriormente se incluirán otras especies. “Seguiremos pensando en la oxigenación de la laguna para que no se degrade el agua como en años pasados. Le vamos a dar la importancia y la prioridad necesaria”, sostuvo.
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, explicó que la introducción de peces se realiza de manera gradual. “Es un plan a largo plazo. Estamos en la primera fase y al empezar la temporada de frío cambian las características del agua, es por eso que estamos haciendo todo con la recomendación de los biólogos”, remarcó.
De acuerdo al plan de recuperación de la laguna, este martes se continuará la reforestación y cada mes se irán introduciendo alevines de platincho y suche, indicaron las autoridades. Biólogos llevan a cabo monitoreos regulares para evaluar la calidad del agua y la vida acuática, indicó Gutiérrez. Por ejemplo, dijo, con el ingreso de agua de La Angostura, a través del canal de riego, reportaron la presencia de sardinitas y pejerreyes.
En los últimos 30 años, la laguna Alalay atravesó por varias crisis. Tras el último dragado, menos del 20 por ciento de las 150 especies de aves que habitaban en este lugar volvieron. Algunas ya mostraron procesos reproductivos y se espera el retorno de otras aves residentes y migratorias para los próximos años consolidar la recuperación de la Alalay.
Lo más leido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
-
Los conductores hacen una nueva fila para la inspección ambiental
-
Alcaldía pide la aprehensión de Tatiana Herrera
-
China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras
Lo más compartido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa - Copy
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa
-
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación en el lago Titicaca
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos