Persiste el dengue pese al frío: hay cinco pacientes por día en el Hospital del Sur
En medio de la emergencia por el dengue, que persiste pese al descenso de las temperaturas, el Hospital del Sur reporta a diario cinco casos sospechosos, además, tiene 14 pacientes internados con signos graves de la enfermedad. El director del hospital, Efraín Valencia, calificó ayer esta situación como un “fenómeno extraño” en la ciudad.
“Continuamos con la atención de pacientes. El martes teníamos dos varones, dos mujeres y un niño en pediatría atendidos. En emergencia tenemos ocho mujeres y seis varones hospitalizados. Es muy extraño este fenómeno que se ha dado esta gestión, pero estamos realizando la atención de forma regular”, explicó Valencia.
Mencionó que, aunque los casos sospechosos bajaron en un 50 por ciento, trabajan con Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) para localizar y controlar las áreas afectadas.
En tanto, en el hospital del niño actualmente hay dos menores internados con un cuadro estable, informó el pediatra Pablo Dávila. Ambos pacientes son preescolares del área urbana.
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, recordó que cuando baja la temperatura, el mosquito se aleja y desaparece, pero atribuyó la persistencia de casos en el municipio a los estados larvarios de mosquitos en zonas donde la gente, “por descuido “, no realizó la respectiva limpieza y destrucción de criaderos.
“Tenemos la expectativa de que en la próxima gestión tendremos un brote mayor si es que no tenemos ese cuidado, tenemos que hacer la limpieza correspondiente”, dijo Cruz.
¿Qué es el dengue? Es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, reconocido por tener alas transparentes, manchas blancas y un cuerpo negro y delgado. Para prevenir su picadura, se recomienda usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, instalar mosquiteros, usar repelente y eliminar, limpiar o tapar recipientes que acumulen agua limpia.
Como medida preventiva, la Alcaldía fumigó el 90 por ciento de las unidades educativas y prevé completar el 100 por ciento este fin de semana, indicó la secretaria de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Jenny Rivero.
“El clima nos ayudó y la proliferación de mosquitos ha disminuido, pero también con la fumigación oportuna hemos prevenido muchos casos”, destacó.
Lo más leido
-
Al menos media decena de aerolíneas internacionales cancelan sus vuelos a Venezuela
-
Según un estudio de la OCDE: Bolivia es segundo país con más informalidad
-
La exportación de minerales logra un nuevo récord en el mes de septiembre
-
Turismo navideño: Prevén la visita de 25.000 personas por fiestas de fin de año
-
Milei elige a militar como ministro de Defensa por primera vez desde el regreso de la democracia
Lo más compartido
-
Al menos media decena de aerolíneas internacionales cancelan sus vuelos a Venezuela
-
Dávila afirma que la DEA está en Bolivia y busca implicar a Evo
-
Lara afirma que no renunciará y exige que el viceministro Santamaría responda por las masacres del 2019
-
Yamil García es viceministro de Transparencia y Seguridad Jurídica y DDHH
-
Según un estudio de la OCDE: Bolivia es segundo país con más informalidad