Proyectan atención en el nuevo edificio municipal desde marzo

El nuevo edificio municipal tiene un 96 por ciento de avance físico y se prevé que todas las secretarías comenzarán a atender a la población desde marzo de 2025 en las instalaciones.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dijo ayer que las obras del edificio concluirán hasta mediados de enero y precisó que a partir de ese mes se planificará el traslado de las oficinas de diferentes reparticiones municipales a los nuevos espacios.
Tras una inspección a la infraestructura, Reyes Villa informó que el despacho del Alcalde, la sala de reuniones y un ambiente para recibir a los invitados se ubicarán en el piso 16.
“Este proyecto, como ustedes han visto, lo hemos hecho con la rapidez necesaria. La gente no nos creía, pero se ha hecho con todas las condiciones. Es un edificio ecológico, se ha utilizado materiales que son amigables”, detalló.
Entre tanto, el secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, señaló que entre enero y febrero ya se contará con el mobiliario.
Posteriormente se avanzará con el traslado del personal de manera escalonada para que la atención no sea afectada, recalcó.
El Alcalde aseguró que buscan contar con un espacio donde estén concentradas las principales secretarías y direcciones municipales para tener mayor orden.
Por otra parte, sobre los otros ambientes municipales, el de la plaza 14 de Septiembre y Sucre, comentó que se analizará qué divisiones se ubicarán en esos ambientes.
La infraestructura tiene 17 niveles, es sismorresistente, ecosustentable y cuenta con dos subniveles para parqueos. La inversión es de 126 millones de bolivianos y reducirá los gastos de alquileres por 2 millones bolivianos, según datos técnicos oficiales.
Lo más leido
-
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense
-
Llegan más de 58.000 dosis de vacunas pediátricas para Cochabamba
-
Alcaldía gestiona diálogo con vecinos de K’ara K’ara para el cierre técnico
-
Nueve monos, cuatro loros y dos petas rescatados van a refugios definitivos
-
Segunda fumata negra en el Vaticano: aún no hay consenso para elegir nuevo Papa
Lo más compartido
-
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense
-
Obispos de Bolivia expresan su gozo por el papa León XIV
-
Concluye el empadronamiento con 600.000 registros; 178.973 son nuevos
-
PAN-Bol y FPV apelarán anulación de sus personerías; surgen críticas al TSE
-
Llegan más de 58.000 dosis de vacunas pediátricas para Cochabamba