Sacaba presenta el plato de puchero más grande de Bolivia

El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba y estudiantes de la carrera de Gastronomía del Instituto Tecnológico de Sacaba (ITSA) presentaron este domingo el plato de puchero más grande Bolivia en el marco de la XIX Feria del Puchero y el Carnaval Antofagasteño realizado en el distrito 7 del municipio.
Según el alcalde Pedro Gutiérrez para la preparación de este suculento plato se tuvo la participación de al menos 200 personas, la mayoría estudiantes del Instituto ITSA. El puchero más grande deleitó a más de 2.000 personas.
“En el marco de la XIX Feria del Puchero en Antofagasta estamos presentando el Puchero más grande Bolivia, con todas las ganas de fortalecer nuestras tradiciones carnavaleras y nuestra gastronomía sacabeña”, señaló el alcalde sacabeño.
El preparado del puchero más grande de Bolivia demando la participación de 200 estudiantes, seis corderos, 50 kilos de kawi, tres arrobas de papa, dos quintales de arroz, tres cajas de durazno y tres cajas de pera, además de dos días de trabajo permanente, detalló la chef del ITSA, Kleyder Sejas.
Una vez más los asistentes quedaron sorprendidos por el tamaño del plato tradicional de los carnavales.
Corso sacabeño
El próximo sábado 24 de febrero se realizará el Corso Sacabeño en el que participarán, según el alcalde Pedro Gutiérrez, más de 50 comparsas y fraternidades folklóricas entre otras agrupaciones que deleitarán a toda la población que se dé cita desde las 11:00 a.m.
Lo más leido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
-
Los conductores hacen una nueva fila para la inspección ambiental
-
Alcaldía pide la aprehensión de Tatiana Herrera
-
China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras
Lo más compartido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa - Copy
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa
-
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación en el lago Titicaca
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos