Sacaba ya vive la fiesta de la Virgen del Amparo

La festividad de la Virgen del Amparo en Sacaba se inició oficialmente ayer con el Encuentro de Hermandad de imágenes religiosas y la entrada folclórica infantil.
Delegaciones de los municipios de Cochabamba, Tiquipaya, Quillacollo, Arani y otras de los distritos municipales sacabeños participaron del Encuentro de Hermandad, acompañando en procesión a sus imágenes religiosas hasta la plaza principal de la ciudad de Sacaba.
La entrada folklórica estuvo animada por los niños de nivel inicial y primario de 12 unidades educativas y centros infantiles de ese municipio que presentaron danzas de morenada, waka tokoris, ovejitas, tinku, mineritos, y otras.
De acuerdo con el programa de la festividad de la Virgen del Amparo de Sacaba, la entrada folklórica y autóctona tendrá lugar en poco más de un mes, el sábado 16 de noviembre, el 17 se cumplirá la misa de fiesta y la peregrinación por las calles de esa ciudad, y el 19 será el Calvario.
La festividad de la Virgen del Amparo fue declarada Patrimonio Cultural de Bolivia mediante Ley Nacional 4116 del 25 de septiembre de 2009.
Lo más leido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
-
Los conductores hacen una nueva fila para la inspección ambiental
-
Alcaldía pide la aprehensión de Tatiana Herrera
-
China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras
Lo más compartido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa - Copy
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa
-
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación en el lago Titicaca
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos