Sedes investiga brote de rotavirus por la internación de seis niños en el pediátrico
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) indaga un “brote puntual” de rotavirus por la internación de seis niños menores de cinco años en el hospital pediátrico Manuel Ascencio Villarroel.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, informó ayer que el virus se trasmite por vía oral y los casos alarmaron al sistema de salud, porque tres de los pacientes están en terapia intensiva.
Dijo que la infección se puede prevenir con el esquema de vacunación en niños menores de cinco años.
“Es una situación de alarma y, como unidad de epidemiología, estamos investigando. Son seis internados por diarreas a consecuencia del virus”, afirmó.
Castillo recalcó que las notificaciones preocupan porque, si los niños no reciben atención oportuna, corren riesgo de morir por deshidratación.
Por su parte, el médico pediatra Rául Copana sostuvo que la infección aparece por falta de higiene con un cuadro de fiebre, diarrea abundante y vómitos que podrían provocar “choques hipovolémicos”.
El especialista enfatizó que la aplicación de vacunas a niños en los establecimientos de salud es fundamental para prevenir a la par del lavado de las manos, la cocción del agua y una preparación adecuada de los alimentos que se consumirán.
Pero ¿a qué se debe este brote? Copana explicó que uno de los factores que podría haber incidido es la proliferación de focos de contaminación por la acumulación de basura en las calles durante el bloqueo de 11 días del botadero de K’ara K’ara.
“Probablemente, tengan cierta plausibilidad biológica con en el incremento de casos, ya que lo que pasamos fue una crisis sanitaria”, dijo.
El pediatra exhortó a los progenitores a trasladar a sus niños a un centro de salud en cuanto noten los síntomas, porque la automedicación podría complicar su estado de salud en cuestión de horas.
Lo más leido
-
Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza
-
Expertos de cuatro países participan en encuentro sobre saneamiento del agua
-
Bufeos ya tienen ley que los protege en ríos del trópico cochabambino
-
La ALBA informa que “ha decidido suspender” al próximo Gobierno de Bolivia
-
Población que realiza trámites en el edificio municipal tendrá parqueo gratuito
Lo más compartido
-
Lara dice que Paz no le contesta las llamadas: "Espero que no se deje emborrachar por el poder"
-
Revilla dice que volverá al país "en unas semanas" y no descarta ser candidato a gobernador de La Paz
-
Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza
-
Expertos de cuatro países participan en encuentro sobre saneamiento del agua
-
Bufeos ya tienen ley que los protege en ríos del trópico cochabambino