Bolivia

Bolivia

Tiquipaya y Sipe Sipe impulsan sistema de reciclaje de llantas

La Gobernación de Cochabamba avanzó en la última semana una alianza para la “Otorgación del Sistema de Gestión Integral y Tratamiento de Residuos Sólidos, en la Región Metropolitana Kanata – Sin Cuantía – Referente al Lote 3 – Residuos Sólidos Especiales – Llantas”, con los municipios de Tiquipaya y Sipe Sipe lo que posibilita implementar el Modelo de Gestión Integral de Residuos Sólidos, a través de la separación en origen, según una nota de prensa.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, Dora Claros, informó que este convenio posibilita que los municipios cuenten con alternativas para impulsar la separación en origen, el recojo diferenciado, educación ambiental y la reducción de los residuos para la disposición en los botaderos.

“Destacamos la decisión que han tomado dos municipios pioneros en el tratamiento de los residuos, no es fácil comprender todavía que hay empresas que pueden recoger gratuitamente, sin pagar para enterrar, más al contrario, van a reutilizar”, manifestó.

El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, destacó la importancia del convenio que posibilita a la vez suscribir convenios específicos con diferentes empresas que se dedican al reciclaje y transformación de los residuos, medida que reduce la basura y contribuye al cuidado del medio ambiente.

“Hace cuatro años venimos tratando de encontrar una solución al problema de los residuos sólidos. Este convenio va ser de gran ayuda, un gran porcentaje de lo que recogemos son residuos orgánicos”, indicó. 

Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, en los municipios que conforman la Región Metropolitana Kanata: Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe se genera un promedio de 998.4 toneladas de basura diarias, que llegan hasta los diferentes botaderos, sin ser separados en origen.

Scroll al inicio