UGR alerta de riesgos en tres torrenteras y un nuevo deslizamiento en Takoloma

Tres torrenteras preocupan a la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba y obliga a activar una vigilancia. En tanto que los deslizamientos continúan en Takoloma, ubicada en el Distrito 8 de la zona sur de la ciudad.
Se trata de las torrenteras Taquiña, Pintu Mayu y Pajcha, las cuales son catalogadas de alto riesgo y están en constante evaluación. El jefe de la UGR, Dennis Rosales, indicó ayer que se encontraron materiales de construcción y basuras que fueron arrastrados desde la parte alta.
“Con una saturación del suelo y una precipitación intensa vamos a tener desbordes. Estamos en los puntos críticos con personal y maquinaria para atender de manera inmediatamente y así evitar daños”, dijo.
La Alcaldía gestiona la instalaciones de colmatadores y otras obras hidráulicas con el fin de reducir los riesgos. Por otro lado, la torrentera Logustani, que el año pasado colapsó, también está en monitoreo.
Takoloma
Los deslizamientos en Takoloma continúan. Rosales informó que la época de lluvias agravó la situación y no existe solución para una estabilización, según el último estudio geológico realizado en la zona.
“El deslizamiento fue en el escarpe mayor que representa la falla geológica. En los últimos días, llevamos material para conformar un bordo natural y evitar que todas las escorrentías superficiales lleguen a la falla”, explicó.
Estos trabajos, según Rosales, ralentizarán los daños debido a que todavía existen familias habitando en las edificaciones con grandes daños estructurales.
Recordó que la Alcaldía cuenta con albergues temporales para reubicar a los afectados. Además, también existen depósitos para que los ciudadanos lleven sus pertenencias bajo inventario.
Alerta
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció tres alertas meteorológica naranjas vigentes. El responsable de la institución, Erick Sossa, explicó que en la zona andina y el cono sur se registrarán precipitaciones pluviales.
Asimismo, existe otra alerta hidrológica para varias cuencas del trópico por el posibles desbordes de ríos.
No se reportaron inundaciones
La UGR de la Gobernación descartó que se hayan registrado inundaciones en algún municipio, pero la alerta está vigente. El jefe de la UGR, Ramiro López, pidió a los municipios reportar inmediatamente cualquier suceso.
En Cercado aún no se registraron inundaciones. Dijo que los colectores que se instalaron en la avenida 6 de Agosto y los cárcamos de bombeo en La Tamborada evitaron el estancamiento del agua.
Sin embargo, alertó que la acumulación de basura obstruirá y afectará.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas