Una ley definirá límite de Pacata pese al fallo del TSJ, según la Gobernación

Sólo una ley podrá definir los límites entre Cercado y Sacaba pese al fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre Pacata, porque así lo exige la Constitución Política del Estado, explicó ayer el jefe de la Unidad de Límites de la Gobernación, Ángel Pinto.
“Esta sentencia no define límites. Hay un proceso de delimitación que ha solicitado Sacaba con la Ley 2150 que aún está en curso y tiene que haber una ley desde la Asamblea Legislativa Plurinacional”, remarcó.
Cercado no está de acuerdo y exige el “cumplimiento inmediato” del auto supremo No. 48/2020 del TSJ que ratifica la sentencia del 14 de octubre de 1998 y de la resolución 223/2015 a favor de Cercado por la disputa de límites, dándole autoridad desde Pacata hasta el río Chakimayu.
Para Sacaba existe una mala lectura sobre el fallo. La asesora jurídica Pamela Alcocer dijo que, en 2017, el TSJ hizo una corrección a la sentencia de 1998 y pidió a Cercado que especifique qué competencia administrativa quiere ejercer que no implique definir límites.
El proceso de delimitación está en curso y ahora se encuentra en la Gobernación de Chuquisaca. Alcocer dijo que la solución se aclarará con la Ley 2150 o 339.
¿Dónde está el río?
Pinto dijo que existe una confusión del lugar exacto del río Chakimayu. La cartografía nacional del Instituto Geográfico Militar (IGM) identifica a la quebrada Chakimayu al oeste del colegio Calvert. Pero el letrero actual está en otro río que en el IGM figura como río Wara Wara. Existe un diccionario geográfico de Federico Blanco que menciona que hay varias quebradas con el nombre de Chakimayu, aunque una baja desde la cordillera del Tunari.
Lo más leido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
-
Los conductores hacen una nueva fila para la inspección ambiental
-
Alcaldía pide la aprehensión de Tatiana Herrera
-
China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras
Lo más compartido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa - Copy
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa
-
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación en el lago Titicaca
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos