Aurora se enfoca en el Botafogo, su tercer rival brasileño en copas

La clasificación de Aurora a la fase 2 de Copa Libertadores 2024 puso al cuadro celeste en la antesala del inédito duelo ante Botafogo de Brasil. El lance será el tercero de su historia ante un rival de este país, aunque el cuadro carioca llegará por primera vez a jugar en Bolivia.
La épica clasificación del Celeste a la siguiente etapa del certamen continental supuso, además, una jugosa bolsa económica: sumará 500.000 dólares a los $us 400.000 ya logrados por jugar en la etapa previa ante Melgar de Perú.
Pero ¿cómo le fue Aurora en pasados enfrentamientos?.
En 2009, por el grupo 7 de la Copa Libertadores, el Equipo del Pueblo tuvo que medirse ante Gremio, equipo que ganó ida y vuelta en Cochabamba (1-2) y Porto Alegre (3-0).
La revancha celeste tuvo lugar en la Copa Sudamericana 2011, cuando Aurora venció 3-1 a Vasco Da Gama (Cochabamba) y cayó 8-3 en la vuelta (Río de Janeiro).
Ahora será el turno de enfrentarse al Fogao, elenco que, en sus pasadas participaciones en Copa Libertadores (1963, 1973, 1996, 2014 y 2017), nunca antes tuvo la posibilidad de medirse a un equipo boliviano.
Tampoco Botafogo se enfrentó a elencos bolivianos en sus nueve participaciones en Copa Sudamericana (2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2018, 2019, 2023).
Los partidos de la fase 2 fueron programados para el miércoles 21 de febrero (20:30), en el estadio Félix Capriles, y la vuelta será el miércoles 28 de febrero (20:30), en el estadio Nilton Santos.
Para la ida, el DT Mauricio Soria no podrá contar con los expulsados Oswaldo Blanco y David Robles.
Recibimiento
Los aficionados celestes convocaron ayer, mediante redes sociales, al recibimiento del plantel en el aeropuerto Jorge Wilstermann, hoy desde las 8:00.
El retorno de la delegación de Aurora inició anoche en Arequipa y el arribo del vuelo está programado para hoy a las 8:30. Se espera una fiesta celeste y blanca para el equipo.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas