El Gobierno busca inversionistas en Europa para industrialización del litio

El Gobierno nacional busca inversionistas para industrializar el litio, es en ese marco que el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, inició ayer una visita al Reino Unido para reunirse con diplomáticos y firmar algunos acuerdos.
La asesora del Ministerio de Hidrocarburos, Roció Molina, informó que el Ejecutivo boliviano está abierto a escuchar las propuestas de empresas que estén dispuestos a invertir en Bolivia y se acojan al modelo soberano del litio.
Anunció que el Ministro de Hidrocarburos ha tenido ayer un encuentro con miembros de la Universidad de Warwick, con quienes se ha firmado convenios para la capacitación técnica de profesionales bolivianos. Son 17 profesionales bolivianos que fueron seleccionados por la misma universidad, que además está corriendo con todos los gastos.
También sostendrá reuniones bilaterales con el secretario de Relaciones Internacionales de Reino Unido y representantes de la Oficina de Energía y Comercio de ese país europeo. “Si hubiera la intención de realizar una reunión de inversores, el Ministro por supuesto está abierto, es la política del Gobierno nacional (…). Se ha hecho una convocatoria internacional y permanentemente (el ministro) se está reuniendo con (representantes de) países y empresas que estén dispuestos a participar en el negocio del litio con soberanía”, explicó.
Modelo soberano
Aclaró que el Gobierno busca inversores extranjeros bajo las condiciones del modelo soberano, donde el Estado mantiene la propiedad y soberanía del litio.
“Todos necesitamos inversores y vemos que hay países interesados en invertir; la gran limitación que tenemos es el desarrollo tecnológico que ha estado postergado durante mucho tiempo y ahora nos estamos poniendo a la par”, sostuvo.
El Ministro está realizando reuniones que no solamente están relacionadas con el tema del litio, también se busca cooperación técnica en el tema de biodiésel y energía nuclear, complementó.
Lo más leido
-
Un avión se estrelló al despegar en Londres: investigan las causas
-
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
-
Samuel y Tuto lideran 2da encuesta de Unitel con 18%, pero hay 32% de indecisos
-
Amplían vacunación contra la influenza para toda la población
-
Políticos rechazan dichos de Nina y TSE dice que frenar elecciones tiene cárcel
Lo más compartido
-
Un avión se estrelló al despegar en Londres: investigan las causas
-
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
-
Samuel y Tuto lideran 2da encuesta de Unitel con 18%, pero hay 32% de indecisos
-
Amplían vacunación contra la influenza para toda la población
-
Políticos rechazan dichos de Nina y TSE dice que frenar elecciones tiene cárcel
El Gobierno busca inversionistas en Europa para industrialización del litio Leer más »