Dos niños muertos tras tiroteo en escuela de Mineápolis

El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos niños muertos, de ocho y diez años, y otros 17 heridos (catorce de ellos menores de edad) tras el tiroteo registrado en una escuela católica de la ciudad. 

“Dos niños pequeños, de ocho y diez años, fueron asesinados en los pupitres donde estaban sentados. Sus padres ya han sido notificados. Otras 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas niños. Dos de esos niños están en estado crítico”, explicó el jefe de policía de Minneápolis, Brian O’Hara, en una rueda de prensa.

Los hechos se produjeron esta mañana, sobre las 08:30 hora local, en la iglesia católica romana de la Anunciación de Minneápolis, en el estado de Minnesota, y provocaron una fuerte respuesta policial y una gran tensión hasta que se confirmó que el autor de los disparos había fallecido.

Según explicó O’Hara, durante la misa como parte del inicio del curso escolar, “un hombre armado se aproximó por la parte exterior, al costado del edificio, y comenzó a disparar con un rifle a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en los bancos”. 

“El agresor”, dijo, “estaba armado con un rifle, una escopeta y una pistola”: “Creemos que utilizó las tres”, añadió.

Preguntado por el número de disparos, apuntó que fueron “docenas”, aunque no tienen todavía la cuenta exacta. 

Las autoridades confirmaron también la muerte del tirador, quien creen que “se quitó la vida en el estacionamiento” de la escuela, ubicado en la parte trasera de la iglesia. 

 

Dos niños muertos tras tiroteo en escuela de Mineápolis Leer más »

Salud amplía la vacunación contra el sarampión hasta los 19 años

El Ministerio de Salud informó ayer la ampliación del rango de vacunación contra el sarampión hasta los 19 años; la decisión fue asumida tras la compra de 1.720.000 dosis.

Bolivia registra hasta la fecha 274 casos confirmados de sarampión, de los cuales 266 ya se encuentran recuperados; la mayor cantidad de contagios se concentra en Santa Cruz, con 234 casos, especialmente en comunidades menonitas.

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, explicó que el nuevo lote permitirá avanzar en la protección de los grupos más jóvenes. “Hoy iniciamos la distribución inmediata a través de los Servicios Departamentales de Salud y, mediante ellos, a los diferentes municipios”, señaló.

Un lote de 50.000 dosis, donado por Chile, fue destinado de manera prioritaria a comunidades menonitas de Santa Cruz, donde se reportó más del 50 por ciento de los casos.

En lo que va de la campaña, se aplicaron 1.318.513 dosis contra el sarampión, entre SRP y SR. El Gobierno recordó que la inmunización es gratuita, segura y obligatoria dentro del esquema regular, e hizo un llamado a madres, padres y tutores a cumplir con la vacunación de sus hijos.

La estrategia nacional contra el sarampión también cuenta con el apoyo internacional. Países como Venezuela, Brasil, India y Chile han realizado donaciones de vacunas.

Actualmente, solo ocho personas permanecen en proceso de recuperación, mientras que la mayoría de los pacientes superó la enfermedad gracias a la aplicación de protocolos de control y coordinación con las unidades educativas, reportó Castro.

Salud amplía la vacunación contra el sarampión hasta los 19 años Leer más »

Velasco asiste al mercado Abasto, pero Lara no

El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, asistió al mercado de el Abasto en Santa Cruz, lugar donde debía debatir con Edman Lara, postulante vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Aunque fue Lara quien lanzó el reto para debatir con Velasco, ayer, martes, Lara decidió dar marcha atrás y pidió posponer el encuentro al señalar que se dedicará a “defenderse” por el proceso penal que se inició en su contra por el presunto delito de coacción, entre otros.

“No voy a hablar de temas políticos. Hoy mi cabeza está en enfrentar este juicio injusto. La política dejémosla de lado, que la gente vote por el candidato que crea conveniente (…) Por las circunstancias me voy a dedicar a defenderme. Mil disculpas, dejémoslo para más adelante”, señaló Lara en contacto con la prensa.

Aún así, Velasco asistió al lugar con dos sillas – una para él y una para Lara-. La intención era que el debate se transmita por la red del TikTok.

En el mercado, Velasco manifestó que entiende la situación de Lara de no asistir por problemas personales y dijo que “tampoco hay que hacer tanto lío con eso”.

Sin embargo, manifestó que la invitación sigue abierta y debatirá con Lara “cuando él quiera, donde él quiera, y cómo él quiera y con quién quiera”.

Eso sí, recalcó que su única condición es que el debate sea con respeto y centrado en las verdaderas preocupaciones de la gente.

Desde el Órgano Electoral confirmaron un debate entre los dos candidatos a la vicepresidencia de Bolivia.

 

Velasco asiste al mercado Abasto, pero Lara no Leer más »

Áñez, Pumari y Camacho están cerca de ser liberados, pero Gobierno apela

Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales detenidos por los hechos de 2019 y 2022, la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari. Sin embargo, el Gobierno anunció que apelará las decisiones y las víctimas de Senkata expresaron su rechazo, advirtiendo que se busca instalar la impunidad.

El lunes, el Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto declaró fundada la excepción de incompetencia en razón de materia en el caso Senkata, lo que anuló el proceso ordinario y derivó el expediente a la Fiscalía General para que se abra un juicio de responsabilidades. En consecuencia, el mismo tribunal emitió un mandamiento de libertad a favor de Áñez, que permanece recluida en Miraflores desde 2021.

A la vez, Camacho logró dos fallos favorables esta semana. El martes, por el denominado caso “Golpe I”, obtuvo detención domiciliaria, y el miércoles, por el proceso por el paro de 36 días en 2022, se le concedió la misma medida, con arraigo y una fianza de 50 mil bolivianos. De ratificarse estas resoluciones, podría dejar el penal de Chonchocoro después de más de dos años y medio de encierro. Este jueves tiene además otra audiencia en Santa Cruz por el caso del Decreto 363, en el que se lo acusa de resoluciones contrarias a la Constitución.

Pumari, recluido en Cantumarca (Potosí), fue beneficiado el pasado martes con libertad pura y simple. Sus abogados argumentaron que los plazos procesales fueron ampliamente superados, lo que fue admitido por el tribunal.

 

Ante esta serie de fallos, la ministra de Justicia, Jessica Saravia, informó que el Gobierno presentó apelaciones en los casos de Camacho y Pumari, al considerar que aún persiste riesgo de fuga y de obstaculización procesal.

Recordó que el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) documentó graves violaciones de derechos humanos durante la crisis de 2019, incluyendo más de 600 víctimas, entre ellas alrededor de 40 muertos, 470 personas con lesiones y más de 70 procesadas sin el debido proceso legal. También recalcó que la resolución sobre Áñez no implica el cierre del proceso.

Las víctimas de Senkata, por su parte, rechazaron la liberación de Áñez y anunciaron movilizaciones. “El pueblo no permitirá que los responsables de la masacre salgan libres. Exigimos justicia y no impunidad”, declaró la dirigente Marisol Rodríguez.

De prosperar las apelaciones, las decisiones podrían revertirse, aunque la tendencia judicial marca un cambio en la situación procesal de los tres detenidos más emblemáticos de la crisis política y social del país.

 

Áñez, Pumari y Camacho están cerca de ser liberados, pero Gobierno apela Leer más »

Obras del distribuidor de la avenida Perú, en la recta final Leer más »

Niña picada por una araña del “rincón” mejora, pero sigue en terapia intensiva

Una niña de cuatro años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”, considerada como la más peligrosa de las arañas del género Laxoscele, ya que su mordedura produce frecuentemente reacciones sistémicas severas. Según los médicos, la menor presenta falla renal y anemia, por lo que su pronóstico es reservado.

La tía de la menor manifestó que en el hospital no contaban con todos los medicamentos necesarios para atenderla. Según los familiares, explicaron que el incidente ocurrió la semana pasada, cuando la niña salió a cepillarse los dientes y sintió dolor entre la espalda y el brazo. Después, comenzó a presentar malestares más graves, como la expulsión de coágulos de sangre, lo que alertó para su traslado de inmediato a un centro médico.

El antídoto contra el veneno no se produce en Bolivia, llegó recién cinco días después desde Brasil. “Hubo trabas burocráticas en el país vecino y lamentablemente eso demoró el arribo. El medicamento llegó este fin de semana y ya fue aplicado”, señaló el Servicio Departamental de Salud. A pesar de la aplicación del suero, los médicos advierten que la niña podría presentar secuelas.

Niña picada por una araña del “rincón” mejora, pero sigue en terapia intensiva Leer más »

Intensifican los controles en las panaderías

Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos de la ciudad, como La Chimba. 

El técnico inspector de la Intendencia Municipal, Gustavo Fernández, informó que los operativos continuarán en panaderías, tiendas de barrio y mercados para asegurar el respeto a las normativas. “Al momento en la mayoría de los operativos se está sancionando a los vendedores por no exhibir el precio del producto”, cuestionó Fernández, según una nota de prensa de la Alcaldía.

El concejal Walter Flores indicó que durante los controles se verificaron aspectos relacionados con el precio, peso, higiene, calidad y seguridad industrial. “A partir de la fecha se intensificará los controles, ya que se tiene varias denuncias por parte la población que el pan se estaría comercializando a 70 centavos”, señaló.

“Nosotros pediremos sanciones en contra las comerciantes que estarían atentando contra la economía de la población”, enfatizó Flores.

Durante el operativo, también se inspeccionaron las condiciones sanitarias en la producción de diferentes tipos de pan, como la tortilla, toco y marraqueta. Asimismo, se verificó el estado de los depósitos, constatando que las panaderías cuentan con abastecimiento de harina destinado a la elaboración del pan de batalla. La Intendencia informó que ha remitido notas a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), solicitando el cumplimiento en la provisión de insumos subvencionados para panificadores. 

Intensifican los controles en las panaderías Leer más »

Scroll al inicio