Arce apunta a Evo por el problema del diésel y dólar: “Hay que decirlo con claridad: él se equivocó”

El presidente Luis Arce atribuyó a Evo Morales los problemas que se viven actualmente con el dólar y el diésel. Aseveró que la política de hidrocarburos del exmandatario fue “equivocada”, puesto que no pudo lograr reponer las reservas de gas.
“El problema que habla la gente del diésel, el problema que habla la gente del dólar tiene una misma raíz que es la equivocada política de hidrocarburos que se ha hecho cuando el Evo estaba de presidente. Así nomás hay que decirlo con claridad: el se equivocó”, manifestó Arce en un acto con el Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyu.
El presidente reprochó que durante la gestión de Morales sólo se intentara explorar seis pozos, mientras el gas disminuía y no se cuidaba el resultado de la nacionalización.
“No hizo exploración, no se dedicó al tema de hidrocarburos y ahora estamos pagando lo que hace siete, lo que hace cinco años no se hizo, pero nosotros estamos corrigiendo todos esos errores para que la población mañana esté tranquila y tengamos todo el diésel y la gasolina que necesita”, sostuvo.
Explicó que antes se tenían dólares por la exportación de gas, pero después hubo una disminución en este recurso. Asimismo, ante la falta de producción de condensado, Bolivia bajó de 50% a 16% el porcentaje de combustible que puede producir para su mercado interno.
Arce atribuyó también la situación económica al contexto internacional, los factores climáticos, la especulación en carburantes y alimentos, además de eventualidades, como la marejada que impedía la descarga de diésel en Arica.
Destacó que, en su gestión, se intenta solucionar estos problemas con la exploración hidrocarburífera de más de 40 pozos. También con iniciativas como las plantas de biodiésel.
Lo más leido
-
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense
-
Llegan más de 58.000 dosis de vacunas pediátricas para Cochabamba
-
Alcaldía gestiona diálogo con vecinos de K’ara K’ara para el cierre técnico
-
Nueve monos, cuatro loros y dos petas rescatados van a refugios definitivos
-
Segunda fumata negra en el Vaticano: aún no hay consenso para elegir nuevo Papa
Lo más compartido
-
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense
-
Obispos de Bolivia expresan su gozo por el papa León XIV
-
Concluye el empadronamiento con 600.000 registros; 178.973 son nuevos
-
PAN-Bol y FPV apelarán anulación de sus personerías; surgen críticas al TSE
-
Llegan más de 58.000 dosis de vacunas pediátricas para Cochabamba