Gobernadores asistirán al Consejo de Autonomías

Los nueve gobernadores del país confirmaron su participación al Consejo Nacional de Autonomías a desarrollarse mañana, un día antes de conocer los primeros resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda.
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, informó que, en ese encuentro, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dará a conocer los avances del proceso poscensal.
Ruiz aseguró que el Gobierno cumplirá los compromisos de presentar los datos preliminares del Censo hasta el 30 de agosto y luego al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que realice el cálculo de la representación parlamentaria.
Señaló que los datos derivarán en la redistribución de escaños legislativos y de recursos económicos de coparticipación tributaria; precisó que la distribución de los recursos se hará en septiembre.
“Estamos esperando los resultados oficiales y eso va a dar el camino que corresponde: por un lado, redistribución por coparticipación y, por el otro lado, la cantidad de escaños que va a representar a cada departamento”, añadió.
Sobre el tema, el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, señaló que aguardará los resultados oficiales del INE para realizar los análisis correspondientes y fijar una postura oficial.
Desde la Gobernación de Chuquisaca consideraron que los resultados del Censo les serán desfavorables, pero tiene la esperanza que el Consejo de Autonomías siente las bases para discutir una nueva forma de redistribución de recursos con el Gobierno central, señaló el secretario departamental de Planificación, Juan Melendres.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto