Caso Senkata: Juicio contra Añez y otras exautoridades inicia este lunes, señala la Procuraduría

Este lunes 2 de septiembre está programado el inicio del juicio oral contra la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades por el caso Senkata, donde se pretende pedir la pena máxima de 30 años de cárcel por el delito de genocidio, según la Procuraduría.
“Es un caso que está en acusación a punto de ingresar a juicio oral público y contradictorio, lo que significa que la Fiscalía, las entidades involucradas, hemos ofrecido las pruebas para lograr una máxima condena contra la señora Añez”, declaró el procurador Cesar Siles, en entrevista con el canal estatal.
La autoridad dijo que en este actuado judicial se presentará varios documentos que alegan la violación a los derechos humanos a las personas que están en calidad de víctimas.
“Se habla de suficientes indicios y elementos de prueba que servirán para sustentar los hechos. Las pruebas son los levantamientos de cadáveres, pruebas testificales, certificados médicos forenses, certificados de defunción”, dijo Siles.
Además, Siles mencionó que otros cinco implicados aún están en calidad de rebeldía. Se trata de los exministros Arturo Murillo, Luis Fernando López, Víctor Hugo Zamora, y el exdirector de la Felcc de La Paz, Iván Rojas.
“Ellos serán declarados rebeldes en la etapa de juicio. Esperamos llegar a una sentencia en este semestre”, dijo.
La autoridad dijo que se tiene un registro de 10 fallecidos y varios heridos en este hecho ocurrido en noviembre de 2019 en la ciudad de El Alto.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto