El 80% de agresores de niños se encuentra en el entorno familiar

Del de 1 de enero al 9 de octubre de este año, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Cochabamba atendió 600 denuncias de diferentes tipos de delitos establecidos en la Ley 548 del Código Niña, Niño y Adolescente y del Código Penal.
El jefe de la DNA de la Alcaldía, Edwin Pérez, señaló ayer que entre los delitos más denunciados están el maltrato físico y sexual. Además, indicó que cerca del 80 por ciento de los agresores se hallan en el entorno familiar de las víctimas.
“Con preocupación debemos indicar que los casos de agresión sexual están entre un 75 a 80 por ciento. Por ese motivo, recomendamos a los padres de familia a tener mayor cuidado con sus hijos y evitar dejarlos solos en sus domicilios, pero también deben tomar en cuenta sus cambios de conducta que son una alerta”, sostuvo.
Las víctimas más frecuentes son las niñas, niños y adolescentes de entre 10 a 14 años. “Actualmente, se tiene muchos casos en curso en las fiscalías y juzgados del municipio. Según los últimos reportes, las víctimas no sólo son mujeres, sino también varones, pero en un menor porcentaje”, añadió.
La Defensoría de la Niñez atiende al menos 98 tipologías de delitos, en 12 puntos de atención. En 2023, atendió alrededor de 600 casos. Este año, es posible que se supere los mil casos. Se cree que cada vez más personas se animan a denunciar y, por eso, el incremento.
Otras cifras
En Bolivia cada día se reportan 110 casos de violencia contra niñas y niños en Bolivia, de acuerdo a las autoridades. En tanto, hasta el 4 de octubre de 2024 se tiene la notificación de 27 de infanticidios, de acuerdo a la Fiscalía.
Lo más leido
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay
-
Sube a más de 100 el número de muertos por inundaciones en EEUU
-
El Sedes reporta una baja de resfríos y un aumento de la hepatitis y varicela
Lo más compartido
-
Educación amplia vacación en Santa Cruz por brote de sarampión
-
Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay