Sacaba ya vive la fiesta de la Virgen del Amparo

La festividad de la Virgen del Amparo en Sacaba se inició oficialmente ayer con el Encuentro de Hermandad de imágenes religiosas y la entrada folclórica infantil.
Delegaciones de los municipios de Cochabamba, Tiquipaya, Quillacollo, Arani y otras de los distritos municipales sacabeños participaron del Encuentro de Hermandad, acompañando en procesión a sus imágenes religiosas hasta la plaza principal de la ciudad de Sacaba.
La entrada folklórica estuvo animada por los niños de nivel inicial y primario de 12 unidades educativas y centros infantiles de ese municipio que presentaron danzas de morenada, waka tokoris, ovejitas, tinku, mineritos, y otras.
De acuerdo con el programa de la festividad de la Virgen del Amparo de Sacaba, la entrada folklórica y autóctona tendrá lugar en poco más de un mes, el sábado 16 de noviembre, el 17 se cumplirá la misa de fiesta y la peregrinación por las calles de esa ciudad, y el 19 será el Calvario.
La festividad de la Virgen del Amparo fue declarada Patrimonio Cultural de Bolivia mediante Ley Nacional 4116 del 25 de septiembre de 2009.
Lo más leido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas
-
Aumentan a 10 los casos de rabia canina y el Sedes reporta el primero en la ciudad
-
Teleférico y maceteros de hormigas, listos para el festejo a Cochabamba
-
Reportan al menos seis personas fallecidas tras ataque de Israel a Doha
Lo más compartido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Tuto acusa a Lara de promover guerra sucia
-
Justicia manda a Murillo a San Pedro por el caso “Gases Ecuador”
-
Balotaje: Paz y Quiroga firman nueve compromisos con el Órgano Electoral
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas