Vecinos de K’ara K’ara determinan ir al diálogo

Los vecinos de K’ara K’ara resolvieron ayer acudir a la convocatoria de diálogo de la Alcaldía de Cochabamba para frenar los procesos legales que se iniciaron contra al menos 43 personas que promovieron el último bloqueo al botadero.
Los pobladores, anoche en un cabildo, ratificaron el estado de emergencia y evaluaron la respuesta de la Alcaldía a la falta de tratamiento de los residuos sólidos que se depositan en el relleno sanitario.
La pasada semana, el gerente de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), Franz Knaudt, informó que el Ejecutivo municipal cumple con el tratamiento de la basura y se procedió a la adecuación de maquinaria pesada para hacer el compactado de los desechos.
Asimismo, mencionó que se realiza la fumigación de la zona para evitar la proliferación de roedores y mitigar los malos olores.
Sin embargo, el delegado del distrito 14, Ever Quispe, informó que la basura se deposita a cielo abierto y no se está cumpliendo el acuerdo firmado con los vecinos.
“Esta va a ser la última vez que nos sentamos a la mesa de diálogo. Si no atienden nuestras demandas, serán las bases las que definan las medidas”, afirmó.
Quispe confirmó que el jueves se presentarán a la reunión convocada por la Alcaldía. “Nos han dicho que el alcalde Manfred Reyes Villa está de viaje, pero vamos a ver con quién nos reunimos”, puntualizó.
El Ministerio Público avanza con dos investigaciones por el último bloqueo del botadero de K’ara K’ara, uno a solicitud de EMSA y otro oficio por atentado a la salud pública. Si bien en uno se pidió desistir del proceso, sigue en curso el otro, según antecedentes.
Lo más leido
-
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
-
Alcaldía lanza ‘perdonazo’ tributario; medida finaliza el 15 de octubre
-
Gobernación y Save the Children entregan equipamiento para 19 centros de salud en Cochabamba
-
El Concejo Municipal suspende al alcalde de Tiquipaya por 30 días
-
Mercosur y 4 países de Europa firman un tratado de libre comercio
Lo más compartido
-
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
-
Santa Cruz: Estación de Servicio vende el litro de diésel a Bs 13,99, precio no subvencionado
-
En Santa Cruz 8 de cada 10 personas viven en ciudades
-
Los certificados de sufragio de la primera y segunda vuelta serán requisito para trámites
-
Alcaldía lanza ‘perdonazo’ tributario; medida finaliza el 15 de octubre