Conductores usan luces LED pese a los riesgos y controles de la Policía

Muchos conductores del transporte público y privado, en los últimos años, modificaron las luces de sus vehículos, es decir, reemplazaron las tradicionales por las tipo LED, pero sin reparar que este cambio puede provocar accidentes y transgrede las normas del reglamento del Código Nacional de Tránsito.
No existe un dato preciso de la cantidad de accidentes provocados por luces tan fuertes que deslumbran al conductor del lado contrario. Este tipo de modificaciones y otros factores suelen provocar choques la noche.
El subdirector de Tránsito, Marcelo Gómez, señaló: “Ante todos los cambios en la tecnología, más que todo, estamos viendo una escalada en el uso de luces que no están permitidas. Entre éstas están las denominadas barras LED, faroles que van cambiando los vehículos y que son luces más fuertes para poder ver mejor en la noche. Sin embargo, todos esos cambios están prohibidos terminantemente por el Código Nacional de Tránsito”.
Gómez detalló que el artículo 60 del Código de Tránsito establece que “es prohibido el empleo de luces deslumbradas, faros proyectores o giratorios, con excepción de los vehículos de la policía, bomberos y ambulancias”.
Dijo que no existen multas para este tipo de modificaciones, pero la prohibición está regida en la normativa nacional.
Si bien de acuerdo al fabricante y modelo de los vehículos algunos motorizados ya cuentan con luces blancas, éstas tienen una potencia “reducida” y no se comparan con las luces o barras LED que se instalan en otros vehículos.
Controles
El director de la Unidad de Recaudaciones de la Policía, Marcelo Sánchez, comentó que, cuando se realiza la Inspección Técnica Vehicular (ITV), se observa la instalación de luces deslumbrantes. Sin embargo, también dijo que algunos choferes optan por quitar el circuito para “pasar” la inspección y recibir la roseta correspondiente.
“Algunos vehículos tienen halógenos que están fuera de norma y estos son vehículos observados. Algunos conductores dolosamente sacan estos halógenos cuando van a ser inspeccionados y, luego de haber pasado el proceso de inspección técnica vehicular, vuelven a poner éstos en sus vehículos”, lamentó.
El jefe policial dijo que puede haber falta de conocimiento sobre la prohibición del uso de estas luces, pero quienes se dedican a la venta de estos faroles no mencionan las restricciones, porque sólo “les interesa vender”.
De acuerdo a consultas realizadas por Los Tiempos a los talleres eléctricos, existe una gran diferencia entre el precio de unos faroles nuevos y la instalación de luces LED, que les permiten contar con una iluminación “adecuada” para realizar sus recorridos, pero aquello no quita los riesgos.
Las luces LED tienen una mayor potencia
En los talleres eléctricos, de acuerdo a la explicación de los encargados, las luces se eligen de acuerdo al criterio del conductor y una variedad amplia.
Se pueden implementar luces blancas a los faroles o instalar barras completas de luces LED que amplían la visión de la vía que transitan.
Es “a gusto del cliente”, dicen. Hay luces desde 420 bolivianos y la instalación cuesta unos 80 bolivianos. Los talleres dicen que se cuentan con diversas opciones, pero no existe ninguna alerta sobre los riesgos.
Lo más leido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
Lo más compartido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
TSE recuerda que el silencio electoral comienza el jueves y estarán prohibidas las campañas políticas
-
TSE habilita plataforma digital de trámite de permisos de circulación vehicular para el balotaje
-
Singanis bolivianos ganan 6 medallas de oro y plata en prestigioso certamen mundial celebrado en Jalisco
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba