Las clases son virtuales en Santa Cruz de la Sierra

Los estudiantes de colegios y escuelas de Santa Cruz de la Sierra pasan clases virtuales hoy y mañana, viernes, debido a la disminución de de vehículos de transporte público por problemas en la provisión de combustible, anunció el director Departamental de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcocer.
“Estamos ingresando a la modalidad a distancia, siendo que tenemos la dificultad con el transporte público (…), así garantizamos la continuidad de las labores educativas y los 200 días hábiles de la gestión 2025”, explicó la autoridad departamental de educación.
La medida se asumió en cumplimiento del instructivo del Ministerio del sector a las direcciones departamentales y distritales, para evaluar el cambio de modalidad de clases presenciales a virtuales, o la tolerancia en el horario de ingreso a las aulas. Eso, debido a las consecuencias de la escasez de combustibles que se traduce en dificultades de transporte motorizado.
Sin embargo, “se continúa trabajando a través de los textos. Las clases virtuales y los docentes continúan supervisando la asignación de los deberes y continúan las actividades”, aseguró Alcocer.
La tarde del viernes se evaluará si se mantiene la modalidad virtual de clases la siguiente semana o se vuelve a las actividades presenciales.
Mientras, en los otros 50 distritos educativos del departamento, las clases son presenciales. No obstante, está vigente la instrucción de evaluar la coyuntura de su contexto regional y, si corresponde, decidir el cambio a la modalidad a distancia.
El Ministerio de Educación instruyó también a las direcciones departamentales y distritales asumir medidas de contingencia y el cambio de modalidad de clases presenciales a distancia, si corresponde, en regiones afectadas por las lluvias, para garantizar la seguridad de los estudiantes y el desarrollo de las actividades académicas.
Lo más leido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
Lo más compartido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
TSE recuerda que el silencio electoral comienza el jueves y estarán prohibidas las campañas políticas
-
TSE habilita plataforma digital de trámite de permisos de circulación vehicular para el balotaje
-
Singanis bolivianos ganan 6 medallas de oro y plata en prestigioso certamen mundial celebrado en Jalisco
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba