Dan el último adiós a Miguel Lora, un luchador de los derechos de los maestros

El destacado maestro y dirigente sindical Miguel Lora Ortuño falleció luego de luchar contra una dura enfermedad y ayer recibió el último adiós de sus colegas, amigos y familiares. Sus restos fueron velados en la sede de la Federación de Maestros Urbanos de Cochabamba, donde varias veces realizó sus huelgas de hambre por la reivindicación de los derechos de este sector.
Decenas de personas se dieron cita ayer en el velorio del dirigente del magisterio para expresar su pesar y acompañar a la familia en estos momentos difíciles.
Lora participó a lo largo de su vida de varias movilizaciones y huelgas para reivindicar los derechos de su sector. Además, fue parte del Partido Obrero Revolucionario (POR). El destacado dirigente proviene de los centros mineros. Nació en la localidad minera de Llallagua, Potosí. Es hijo de Enrique Lora y Eugenia Ortuño. Desde temprana edad estuvo influenciado por el movimiento minero y participó activamente en el movimiento estudiantil.
A lo largo de su carrera fue profesor de filosofía, psicología y letras. También fundó la Unión Revolucionaria de Maestros (URMA) y militó en el partido obrero junto a sus hermanos. Mantuvo esa línea en su vida.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena