Ola polar en Argentina marca récord de bajas temperaturas

Al menos nueve personas sin techo murieron por frío en Argentina, como consecuencia de una ola polar que llegó en el inicio del invierno austral y que mantiene parte del territorio gaucho bajo alerta con registros récord de bajas temperaturas.
La cifra de víctimas, que no fue confirmada por las autoridades, corresponde a un conteo realizado por la ONG Proyecto 7, que trabaja en la asistencia de personas sin techo en todo el país.
Entre las víctimas se cuentan un hombre de 67 años en la ciudad costera de Mar del Plata, 400 km al sur de Buenos Aires que fue hallado muerto el lunes en la entrada de un garaje adonde solía recibir asistencia de los vecinos.
El martes otro hombre fue hallado muerto en Paraná, 500 km al noreste de Buenos Aires, tras pasar la noche en un banco de una plaza y el cuerpo de un bebé fue encontrado en un basural en Catamarca (1.100 km al noroeste), presuntamente fallecido por hipotermia.
Buenos Aires con temperatura más baja en 34 años
El Servicio Meteorológico Nacional reportó que en la ciudad de Buenos Aires la temperatura mínima este miércoles fue de -1,9 grados Celsius, el registro más bajo desde 1991.
En la periferia de la capital argentina se registraron hasta -7,4 grados Celsius en El Palomar, la segunda temperatura más fría desde 1935 tras el récord de -8 en 1967, precisó el SMN.
La ola polar se instaló en la Argentina y el frío extremo que se extiende por casi todo el país ha generado alertas rojas, naranjas y amarillas emitidas por el SMN, dijo el diario local Clarín.
La ola de frío, en pleno invierno austral, se intensificó en los últimos tres días cuando la inusual demanda eléctrica hizo colapsar el suministro del servicio en algunos sectores de Buenos Aires donde miles de usuarios sufrieron apagones, en algunos puntos por más de 24 horas.
En todo el territorio, la ciudad más fría de Argentina este miércoles fue Maquinchao, una localidad de 3.000 habitantes en la provincia de Río Negro, 1.400 km al suroeste de Buenos Aires, donde el termómetro marcó -12 grados Celsius. El martes había bajado hasta -18.
En la provincia de Buenos Aires, en la ciudad costera de Miramar, a 450 km al sur de la capital argentina, nevó el domingo por la noche, algo que no ocurría hacía 34 años
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones