Cochabamba rinde su homenaje a Sucre en el Bicentenario de Bolivia
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por tierras vallunas hace dos siglos. Así las autoridades de la Gobernación rindieron su homenaje, según una nota de prensa.
El acto, llevado a cabo en la ciudad de Cochabamba, contó con la presencia del presidente en ejercicio del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, el embajador de la República Bolivariana de Venezuela, César Trompis, autoridades nacionales, departamentales y municipales, además de representantes del Consejo Nacional del Bicentenario y organizaciones sociales.
El secretario de Gobernabilidad, Eduardo Camacho, expresó su gratitud a las autoridades nacionales e internacionales presentes, destacando el significado de este homenaje a uno de los principales artífices de la independencia. “Cochabamba recibe con brazos abiertos este acto tan importante que reafirma nuestra lucha por la libertad”, señaló.
El embajador César Trompis destacó el valor simbólico del recorrido de Sucre por Bolivia, resaltando que el ejército libertador no solo era fuerza militar, sino también una “máquina de ideas”, que traía consigo principios de libertad, igualdad y dignidad. “Hoy, a 200 años de su llegada a esta tierra, honramos al joven cumanés que dejó huellas profundas en la historia de nuestra América”, afirmó.
El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, reafirmó la necesidad de construir un Estado Plurinacional que se fundamente en las raíces, la unidad y la redistribución del poder y la riqueza. “La libertad no se consigue victimizándose, se conquista con unidad. Debemos reavivar la lucha por la vida, por la dignidad, por nuestra identidad”, sostuvo.
La jornada concluyó con la develación de la placa conmemorativa en la avenida 6 de Agosto y Cabildo, ayer.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología