Lluvias: caen casas en La Paz, familias afectadas son 12.772 en el país

La crecida del río Irpavi causó alarma en la zona sur de La Paz, donde este jueves los vecinos comenzaron a evacuar sus pertenencias ante el desplome de viviendas, según reportó ERBOL.
La tierra ha cedido en los márgenes del río, generando el desplome de unas dos viviendas en la zona Irpavi II, informó el portal Brújula Digital. También reportó contingencias en la zona Caliri y Bajo Irpavi.
El coronel Juan Carlos Bazoalto, comandante de la Policía de la zona sur, confirmó que se ha pedido a los vecinos que evacúen y se dispuso de efectivos para ayudar en el cordón de seguridad y en el traslado de las pertenencias.
El alcalde Iván Arias señaló que las zonas más críticas son Irpavi, Caliri, Callpa y Aruntaya, en la cuenca del río Irpavi, que también tiene el desemboque de las aguas de Hampaturi.
CIFRAS
Las intensas lluvias dejaron hasta el momento 37 muertos, inundaciones, deslizamientos y mazamorras en diferentes regiones de Bolivia, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
“Por estos eventos tenemos 37 personas fallecidas, hay dos desaparecidos y 26 evacuados”, informó en una breve evaluación de la situación provocada por la época de lluvias.
Hasta la fecha fueron reportadas más de 12.000 familias afectadas en ocho departamentos del país. “Este es el dato que tenemos en el sistema de monitoreo de Defensa Civil”, enfatizó.
Aún no se tiene declaratorias de emergencia departamental, pero ocho municipios están declarados en desastre municipal.
“Han sido afectados 74 municipios y 209 comunidades. El total de familias afectadas son 12.772; 206 viviendas afectadas y 456 viviendas destruidas”, detalló.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas