Riada en Chiñata: los afectados entran al lodo para rescatar lo que pueden
Pese a que el lodo cubrió gran parte o completamente sus viviendas, los comunarios de Laquiña, en Chiñata, Sacaba ingresaron ayer a rescatar patos, gatos, perros, ollas, muebles, electrodomésticos, ropa, documentos y todo tipo de enseres.
Con apoyo de sus familiares, amigos y vecinos, los damnificados se dieron modos para recuperar lo poco que quedó flotando en el agua turbia o a la vista.
Las labores de rescate comenzaron al promediar las 6:30 y se extendieron hasta altas horas de la noche. Para facilitar las tareas, los pobladores armaron una cadena humana e improvisaron con cuerdas un sistema para descender varios metros hasta el sector donde se encuentran atrapadas por la mazamorra al menos 10 viviendas, tres vehículos y cultivos de maíz.
Aunque en algunos sectores el sedimento y el agua dificultaron el desplazamiento, los afectados buscaron la manera de llegar a sus casas superando sus miedos y a pesar de los riesgos.
Al promediar las 10:00, los efectivos del SAR FAB y de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Sacaba se sumaron a las labores y aceleraron el trabajo con diferentes estrategias.
Todo lo rescatado se trasladó a un sitio seguro, donde los propietarios se aproximaban para identificar algunos de sus enseres y exponerlos al sol, según pudo verificar Los Tiempos.
Lo más leido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar
-
El dólar paralelo inicia la semana en Bs 10,47
-
Cochabamba tendrá feriado el viernes por el bicentenario
-
Motín armado en cárcel de Ecuador deja más de 30 presos muertos
Lo más compartido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Contrabandistas asesinan a un militar tras una emboscada
-
El Vicepresidente reafirma que ningún sector queda atrás en el aniversario de Potosí
-
Áñez, a seis años de haber asumido la Presidencia: ‘No me arrepiento’
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar