Gobierno reporta 481 viviendas afectadas, Senamhi prevé más lluvias en La Paz

Las lluvias afectaron a 481 viviendas en todo el país, según el informe que brindó el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, la mañana de este jueves, según Urgente.bo.
La autoridad detalló que, en el departamento de Beni, las viviendas afectadas están en San Borja donde se cuantifican 105 y en Rurrenabaque, 32.
En el departamento de La Paz hay domicilios afectados en Ixiamas, Palos Blancos, San Buenaventura, Guanay, Tipuani, La Asunta, La Paz, Achocalla, Palca y Mecapaca que suman 436 viviendas.
En Potosí, hay viviendas afectadas en Cotagaita, donde son 9; en Colcha K, 22. En Cochabamba: Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Sacaba y Cliza.
En Tarija, en Padcoyo se reporta una vivienda afectada y en Pando se realiza una evaluación.
El Ministro indicó que, de las más de 400 viviendas, 88 se construyen y algunas están casi listas para ser entregadas.
ALERTA
La ciudad de La Paz se enfrentará a una posible crecida de ríos por intensas lluvias para este fin de semana, según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
“Este fin de semana se esperan crecidas importantes para nuestra cuenca pequeña (río La Paz), está previsto en la alerta roja, que se prolonga hasta el 23 de marzo, entonces su cabecera y la parte baja de esta cuenca está en alerta roja”, informó la jefa de Unidad de Pronóstico Hidrológico, Lucia Walper a Urgente.bo.
Además, la especialista menciona que la cuenca del río La Paz presenta sensibilidad a precipitaciones lo que hace que el caudal baje con fuerza y a mayor velocidad, llevando material de arrastre en el agua.
“Cualquier precipitación en la cabecera o en forma local en la zona sur o en la ciudad, directamente va a bajar rápidamente, muy rápidamente, en minutos porque está sensible la cuenca, entonces la respuesta es de minutos, ya no es en horas, en minutos”, añadió Walper.
Lo más leido
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay
-
Sube a más de 100 el número de muertos por inundaciones en EEUU
-
El Sedes reporta una baja de resfríos y un aumento de la hepatitis y varicela
Lo más compartido
-
Educación amplia vacación en Santa Cruz por brote de sarampión
-
Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay