Infecciones respiratorias suben en la Llajta; temperaturas y desuso del barbijo, entre las causas

Sobre los casos de neumonías, al momento existen 132 menores de 5 años con dolencias respiratorias, siendo el grupo etario con el 31% de notificación.
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) producidas por otros microrganismos, sin considerar COVID-19 e influenza, suman 17.470 casos en Cochabamba, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Rubén Castillo.
La cifra da cuenta de un incremento del 4% de casos respecto a la semana epidemiológica anterior. Asimismo, indica que Cochabamba se encuentra en una epidemia por infecciones respiratorias.
“Hemos incrementado, prácticamente un 4% en comparación con la semana anterior. Con estas enfermedades podemos decir que estamos todavía en epidemia. La población general adulto mayor está siendo más afectada por este tipo de enfermedades, rinovirus y otras patologías también que son producto de la variación térmica que estamos registrando en este período”, explicó Castillo.
TEMPERATURAS Y DESUSO DEL BARBIJO
El titular de Epidemiología del SEDES enfatizó que la población dejó de utilizar el barbijo, razón por la cual la transmisión de las infecciones también incrementó.
Sobre los casos de neumonías, Castillo precisó que al momento existen 132 menores de cinco años con esta patología, siendo el grupo etario con el 31% de notificación.
La población joven también es otro grupo afectado por las infecciones respiratorias.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto