Activan plan contra los mosquitos y piden usar repelentes

Ante el incremento de mosquitos en Cochabamba, la Alcaldía de Cercado activó su plan contra el insecto y la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) comenzó a cortar de la maleza en los parques en la avenida de la Costanera del Sur, cercana al río Tamborada.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que la infestación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, alcanzó el 7 por ciento en las viviendas del eje metropolitano.
Para el epidemiólogo Yercin Mamani, la propagación de estos mosquitos fue porque no se hicieron mingas o campañas de limpieza en los lugares endémicos, de donde proceden estos insectos.
Recomendaciones
Mamani aconsejó a la población usar repelente, ropa holgada, mosquiteros y mallas milimétricas en las ventanas. Para erradicar los criaderos, pidió a los vecinos que destruyan cualquier lugar donde exista agua retenida como en turriles, baldes y llantas.
Descartó el uso de fumigación debido a que, al ser tóxica, puede provocar problemas respiratorios. Además, no sólo eliminará a los mosquitos, sino también al ciclo biológico y otros insectos como mariposas.
Lo más leido
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
-
BoA oferta a $us 880 el pasaje a Washington, su nueva ruta; volará 2 veces por semana
Lo más compartido
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
-
Cochabamba: 4.200 policías y 916 militares vigilarán comicios