Censo comenzó con encuesta a policías en Cochabamba

El Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 empezó este jueves en Cochabamba con la aplicación del cuestionario censal a más de 5 mil efectivos policiales del departamento.
La jornada censal para la población en general está prevista para este sábado 23 de marzo. En las áreas dispersas se extenderá hasta el 25 de marzo.
El subcomandante departamental de la Policía de Cochabamba, coronel Jaime España Iturri, explicó que se inició el censo con los agentes policiales, considerando que cumplirán funciones en estos días, de acuerdo a lo que establece el auto de buen gobierno. Los uniformados se desplegarán por todo el territorio cochabambino para garantizar la seguridad.
RESTRICCIONES
El auto de buen gobierno rige para el desarrollo del censo. En ese sentido, se establecen restricciones como la suspensión de actividades públicas y privadas, comerciales, industriales y de servicios en toda la jurisdicción del departamento desde las 00:00 horas hasta las 23:59 del sábado 23 de marzo.
También se prohíbe el tránsito de personas; además del tránsito de vehículos públicos y privados.
Tampoco se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas ni la portación de armas de fuego, instrumentos contundentes o peligrosos.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto