Autoridades peruanas allanan la vivienda de la presidenta Boluarte

Además de haber realizado esta acción, los oficiales se dirigieron a Palacio de Gobierno para llevar adelante una diligencia similar, según reportó la cadena internacional CNN.
Como parte de una investigación de corrupción en curso sobre presunto enriquecimiento ilícito, autoridades peruanas procedieron a llevar adelante un allanamiento a la vivienda de la presidenta del vecino país, Dina Boluarte.
El hecho ocurrió la noche del pasado viernes.
La presidencia de Perú, en su cuenta de X, antes Twitter, reaccionó al allanamiento y afirmó que brindó “todas las facilidades para la diligencia solicitada por la Fiscalía de la Nación, la misma que se desarrolló con normalidad y sin ninguna incidencia”.
En declaraciones a Radio Programas del Perú, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló estar indignado con lo ocurrido pues lo considera un atropello a la dignidad de la presidencia.
Adrianzén también aseguró que estas acciones son desproporcionadas y hasta inconstitucionales, pues se había solicitado la postergación de una nueva fecha para la declaración de la presidenta.
El fundador del partido Perú Libre y prófugo Vladimir Cerrón ha publicado en X un mensaje criticando a la mandataria. “Boluarte habrá comprendido que concesionarse a la derecha, pagar a sus medios de comunicación y ser desleal a su partido nunca son buena paga. Admita que la derecha la utilizó para derrocar ‘constitucionalmente’ a su compañero de camino (Pedro Castillo), pero lo paradójico es que usted está en el mismo camino. Todo apunta a un nuevo golpe blando”, aseveró.
Otras voces de la oposición apuntaron también a la necesidad de dimisiones. En cambio, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, restó importancia a la operación.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas