Alcaldía llegó a un acuerdo con trabajadores del Cementerio General; Scott será evaluada

Los trabajadores decidieron adoptar medidas extremas. Denuncian ser blanco de maltrato por parte de la administradora. La mujer dice que solo hace cumplir el manual de funciones.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía de Cochabamba, Aldo García, comunicó que se llegó a un acuerdo con los trabajadores del Cementerio General, al menos 50 funcionarios que iniciaron un paro exigiendo la destitución de la administradora del lugar Lilian Scott.
García indicó que Scott entrará en un periodo de vacación y su oficina, la Secretaría de Gobernabilidad, evaluará sus funciones.
“Cuando entró la señora Lilian, empezó con todo. Nos habíamos reunido y le dijimos que cambie de actitud, pero lamentablemente no ha cambiado nada. No hay un trato humano a los compañeros trabajadores”, expuso uno de ellos, en una suerte de descargo público ante las cámaras de Red Uno.
Scott negó los supuestos maltratos contra los funcionarios y dijo que solo se limita a cumplir su manual de funciones.
Otras exigencias que serán acatadas por parte del municipio son el cambio del reloj biométrico, la entrega de nueva indumentaria para los trabajadores y la fumigación sistemática del cementerio.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto