Andecop pide aumento de pensiones y padres de familia rechazan

La Asociación de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop) sugirió un ajuste en las pensiones escolares, en el marco del aumento de pensiones dispuesto por el Gobierno, lo que provocó el rechazo de los padres de familia.
El Gobierno anunció un incremento salarial del 5.85% al salario mínimo y del 3% al básico, tras un aucerdo con la COB. En respuesta, Andecop sugirió que el aumento en las pensiones escolares oscile entre el 3% y 8%.
Antonio Villena, portavoz de Andecop, explicó a Red Uno que el aumento sugerido se debe a los incrementos establecidos por el Gobierno, pero señaló que no necesariamente todas las unidades educativas deben aplicar el máximo.
Los padres de familia expresaron su desacuerdo ante cualquier intento de incremento y exigen el cumplimiento de la Resolución 01/2024 del Ministerio de Educación, que prohíbe tales incrementos para este año.
Raúl Córdova, representante de los padres de familia de colegios privados, expresó su preocupación ante la posibilidad de que los colegios incrementen las pensiones de manera arbitraria, afectando económicamente a las familias.
Afirmó que, aunque reconocen la necesidad de ajustes salariales, estos no deben recaer en los bolsillos de los padres de familia, ya que los colegios particulares tienen la capacidad económica para cubrir estos aumentos.
Lo más leido
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
-
BoA oferta a $us 880 el pasaje a Washington, su nueva ruta; volará 2 veces por semana
Lo más compartido
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
-
Cochabamba: 4.200 policías y 916 militares vigilarán comicios