El Ministerio de Educación deja que cada departamento defina adelantar el horario de invierno escolar

Ante las bajas temperaturas que ya comienzan registrarse en varias partes del país, el Ministerio de Educación dejó a cada departamento definir la posibilidad de adelantar el horario de invierno escolar.
“Hemos puesto a disposición de la evaluación de los cambios climáticos que tenga cada departamento, según su situación climatológica”, indicó el titular de Educación, Omar Veliz.
Puso como ejemplo el caso de Potosí donde la Dirección Departamental de Educación determinó, desde este lunes, ingresar en horario de invierno con media hora de tolerancia en el ingreso para el turno de la mañana y media hora en la salida para el turno de la tarde.
Junto con esa instrucción, Veliz informó que cada departamento se pueda dar prioridad y tolerancia a los estudiantes que se encentren con algún resfrío por efecto de cambio climático en su salud.
Desde el 1 de julio, se tiene previsto el inicio de las vacaciones invernales, sin embargo, dijo que “no es algo definitivo”, por lo que abrió la posibilidad de que en alguna región del país se pueda adelantar, tras las evaluaciones meteorológicas en coordinación con el Ministerio de Salud.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto