Arce afirma que Bolivia no enfrenta una crisis de dólares y denuncia especulación: “Los dólares están ocultos en los colchones”

Durante un encuentro con periodistas la noche del jueves, el presidente Luis Arce desestimó la noción de una crisis de dólares en Bolivia, señalando que lo que realmente ocurrió fue una supuesta especulación motivada por “afanes políticos muy claros”.
“El Banco Central de Bolivia va a estar mostrando al país que había dólares, solo que evidentemente hubo especulación sobre el precio del dólar con afanes políticos muy claros”, afirmó el mandatario.
Arce instó a evitar la especulación, destacando que estos dólares supuestamente están guardados “bajo los colchones” de los hogares bolivianos, mientras que en el sistema bancario nacional hay disponibles 453 millones de dólares.
El presidente también hizo referencia a la emisión de bonos por parte del Banco Central, planteando la pregunta: “¿Había o no había dólares en la economía nacional?”. Arce atribuyó la especulación a un “ataque especulativo”, común cuando se afecta el bolsillo de la gente.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones