Inauguran el Programa de Formación de Maestros en Sacaba

En el coliseo de Curubamba de Sacaba se realizó hoy la inauguración departamental del Programa de Formación Especializada (PROFE) para fortalecer las capacidades del personal docente y directivo del Sistema Educativo Plurinacional (SEP) a través de una oferta de formación permanente y sistemática, con cursos de actualización y especialización para maestras y maestros a nivel nacional.
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre expresó su satisfacción de que la Unidad Académica “Sacaba” dependiente de ESFM Simón Rodríguez, sea una sede departamental del Programa PROFE y una de las sedes nacionales, según una nota de prensa.
“Sacaba es una sede central, estamos contentos y alegres porque creemos que nuestra población estudiantil es el presente y el futuro del país”, indicó el alcalde sacabeño.
El viceministro de Educación Superior, José Luis Gutiérrez, explicó que este programa busca fortalecer la formación de los maestros.
“El programa está dirigido a capacitar a los 170.000 maestros que tenemos en todo el territorio nacional, pero que paulatinamente van a poder entrar de acuerdo directamente al proceso de registro y al proceso de inscripción que se tenga. Son unos cinco diplomados en las áreas de matemática, física, lenguaje y también diplomados en liderazgo, o sea que están como oferta formativa para que vayan mejorando sus aprendizajes, para que vayan mejorando la calidad del proceso de enseñanza”, señaló.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena