La UMSS abrirá 15 carreras en Quillacollo en edificio alquilado

Con el propósito de descentralizar 15 carreras en el valle bajo, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) alquiló un edificio y avanza en gestiones para utilizar la infraestructura de dos unidades educativas.
El presidente del Control Social de Quillacollo, Óscar Pairumani, informó ayer que, en los próximos días, el rector de la UMSS, Julio Medina, y el alcalde Héctor Cartagena firmarán un convenio para que algunos cursos comiencen en junio.
Explicó que a la fecha se tiene conocimiento de que se disponen de aulas en el establecimiento Cochabamba y se realizaron refacciones en la escuela Martín Cárdenas para que los bachilleres interesados en ingresar a la casa de estudios superiores puedan pasar los cursos propedéuticos y preuniversitarios.
“La universidad tenía que alquilarse un edificio, nos informan que eso ya está. Entonces, sólo falta que el rector y el Alcalde firmen el convenio y en junio empezarían las inscripciones”, puntualizó.
Pairumani detalló que se acordó con la UMSS desconcentrar carreras de las facultades de Medicina, Economía y Tecnología.
El decano de la facultad de Ciencias y Tecnología, Marcelo Torrejón, confirmó que se avanza con las gestiones para proceder a abrir carreras como Ingeniería de Sistemas en Quillacollo.
La descentralización se da luego de identificarse que alrededor de 17 mil estudiantes se trasladan del valle bajo al campus de la UMSS, ubicado en la ciudad de Cochabamba.
Entre tanto, decenas de bachilleres ya concluyen los cursos de nivelación en la universidad ilegal Adela Zamudio (Unaaz), en predios de una sede vecinal.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena