Parlamento Andino prevé incorporar a Cochabamba en red de universidades

El Parlamento Andino tendrá un periodo de sesiones del 26 al 28 de junio en la ciudad de Cochabamba con la presencia de legisladores de los cinco países miembros que conforman la Comunidad Andina. Se prevé la firma de un convenio con la Gobernación para incorporar a Cochabamba en la red de acreditación de universidades de la Comunidad Andina.
El miércoles y el jueves se desarrollarán las sesiones ordinarias con su propia agenda como las problemáticas de seguridad ciudadana y la movilidad de los ciudadanos y el viernes se emitirá la declaración de Cochabamba.
El diputado supranacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) Adolfo Mendoza detalló que el tema de la movilidad humana tiene que ver con las posibilidades de que los ciudadanos realicen estudios superiores y ejercer sus profesiones en los países miembros de la Comunidad Andina.
Entre otros temas también debatirán sobre las experiencias público privadas relacionadas con riego y electricidad. Bolivia presentará la experiencia del Proyecto Misicuni y los resultados obtenidos.
Se prevé también elaborar una agenda común latinoamericana y caribeña, que no existe hasta la fecha.
En tanto, el Gobernador de Cochabamba dijo que están trabajando conforme a su plan territorial de desarrollo integral “para manifestar la apertura y trabajar con los diferentes países, ampliando nuestra visión de desarrollo. Invitamos a los cochabambinos a prepararnos para recibir a las autoridades internacionales”.
El Parlamento Andino reúne a legisladores de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Esta instancia es el órgano deliberante, consultivo y de control político de la Comunidad Andina.
Lo más leido
-
México sepulta la reconcialiación con Ecuador
-
Regalarán mil dulces en Festival de Pascua
-
Consorcio Verde pretende llevar basura a 3 lugares y recién tramitará su licencia
-
Justicia condena a Leyes a tres años por incumplimiento en el caso Mochilas III
-
El expresidente peruano Ollanta Humala es condenado a 15 años de cárcel
Lo más compartido
-
México sepulta la reconcialiación con Ecuador
-
Ministro de Justicia dice que declaraciones de Zúñiga “no tienen ninguna validez legal”
-
La ALP rechaza reconsiderar la ley de crédito
-
Elecciones: Tuto es primero en inscribir su alianza; el resto tiene hasta mañana
-
Regalarán mil dulces en Festival de Pascua