Gobierno advierte que bloqueo en la ruta La Paz-Oruro genera perjuicios e incremento de precios en mercados

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, exhortó este jueves a los comunarios levantar el bloqueo entre Oruro y La Paz, por los perjuicios a la economía y la población que llega con dificultad a sus destinos.
“Los bloqueos generan un gran perjuicio a la población, no sólo en carreteras, donde los pasajeros ven vulnerado su derecho a la libre movilidad, sino que la repercusión llega a los mercados y tiene un impacto negativo en los precios de los productos”, explicó.
Por tercer día consecutivo, pobladores del municipio de Caracollo bloquean este sector en la carretera que une La Paz y Oruro en demanda del asfaltado del tramo caminero Caracollo – Cañohuma.
En las últimas horas, la Gobernación de Oruro ofreció Bs 100 millones para iniciar la construcción del tramo carretero, pero los movilizados mantienen la protesta.
El Gobierno nacional pidió levantar el bloqueo, porque solo en cobro de peajes ocasionó la pérdida de Bs 778.000.
Silva aseguró que este bloqueo genera especulación de productos y el incremento de precios, además afecta el libre tránsito y el derecho al trabajo.
“Exhortamos a las autoridades a que se trate de disolver estos bloqueos que, si bien pueden ser demandas legítimas, de ninguna manera son un justificativo para generar este perjuicio en la población”, afirmó.
También consideró que detrás de algunas de estas medidas existen intereses políticos que buscan la desestabilización económica y la convulsión social.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto