Alcón señala que control de dólares a exportadores es una propuesta y que el Gobierno escuchará a todos los sectores

El control de los dólares a los exportadores es una de las propuestas que salió del gabinete social realizado ayer y se escuchará planteamientos de todos los sectores, afirmó hoy la viceministra de Comunicación Gabriela Alcón.
Ayer, el Gobierno se reunió con sectores sociales en el denominado “Gabinete Social” en el que se habló del control de divisas, el apoyo a la industria nacional, la implementación de incentivos para quienes ahorren en dólares y otras propuestas.
La viceministra Alcón dijo que esta propuesta fue escuchada por el Gobierno y que hoy en la reunión con el sector privado se continuará con esta tarea.
“Ahora se tiene otra agenda, el día de hoy está previsto para las 16:00, la reunión con el sector productivo empresarial, que ha confirmado su participación y también tiene una agenda. Lo importante dentro de esto es escuchar a los sectores y que se pueda tomar acciones de manera conjunta, de manera coordinada”, dijo a Unitel.
Señaló que “los temas tienen que salir de estas reuniones, de estos encuentros” y, si bien hay una propuesta, se debe hacer un análisis y “luego, a partir de ello, poder tomar decisiones”.
El Gobierno señaló que en el diálogo con el sector privado participarán los representantes de las cámaras y federaciones empresariales, a quienes se escuchará sus sugerencias y se debatirá sobre la situación cambiaria de las divisas en el país, el tema del subsidio a los carburantes y otros temas económicos.
Lo más leido
-
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense
-
Llegan más de 58.000 dosis de vacunas pediátricas para Cochabamba
-
Alcaldía gestiona diálogo con vecinos de K’ara K’ara para el cierre técnico
-
Nueve monos, cuatro loros y dos petas rescatados van a refugios definitivos
-
Segunda fumata negra en el Vaticano: aún no hay consenso para elegir nuevo Papa
Lo más compartido
-
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense
-
Obispos de Bolivia expresan su gozo por el papa León XIV
-
Concluye el empadronamiento con 600.000 registros; 178.973 son nuevos
-
PAN-Bol y FPV apelarán anulación de sus personerías; surgen críticas al TSE
-
Llegan más de 58.000 dosis de vacunas pediátricas para Cochabamba