198.103 jurados participarán en las Elecciones Judiciales

El próximo 15 de diciembre participarán 198.103 jurados en las 33.019 mesas de sufragio que se instalarán para llevar adelante las Elecciones Judiciales en todo el país.
Desde el Órgano Electoral informaron que los jurados electorales deben ser debidamente notificados en los domicilios que figuran en los registros del padrón biométrico.
Además, pueden acudir a los puntos de información habiendo conocido que figuran en las listas sorteadas, ya sea a través de la plataforma digital o por medios impresos.
Es importante la notificación porque deben ser capacitados para realizar adecuadamente sus tareas el día de las justas judiciales.
Los jurados electorales son las máximas autoridades en cada mesa de sufragio, son responsables de su organización y funcionamiento durante la jornada electoral.
La mesa de jurados se conforma por seis miembros, tres titulares y tres suplentes, quienes eligen a un presidente, un secretario y los vocales para el día de votación.
La labor de los jurados se inicia a las 6:00 y concluye con la entrega del material electoral al notario y al personal autorizado del Órgano Electoral (OE).
La mesa de sufragio debe estar abierta durante ocho horas, para facilitar el manejo del flujo ordenado de los ciudadanos y evitar aglomeraciones.
Los jurados deben ser los primeros en emitir su voto, luego organizarán el sufragio de las ciudadanas y los ciudadanos inscritos en la mesa. Deben dar preferencia a personas de la tercera edad, embarazadas o con bebés, personas enfermas o con discapacidad.
Luego del cierre de la votación, los jurados deben efectuar el escrutinio de papeletas, el conteo de los votos y registrarlos en las hojas de trabajo, para luego llenar el acta electoral.
Por último, deben ocuparse del llenado del acta electoral conjuntamente el notario y pegar la cinta adhesiva de seguridad.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente