Alcalde de La Paz propone una verbena descentralizada para festejar el 16 de julio
El alcalde de La Paz, Iván Arias, abrió la posibilidad de realizar hasta cuatro verbenas diferentes para festejar un nuevo aniversario de La Paz, que se celebra el 16 de julio.
“¿Qué tal si hacemos cuatro verbenas? Una verbena descentralizada ¿por qué siempre hacerlo en un punto?”, señaló en contacto con la prensa.
La autoridad edil afirmó que cada verbena puede tener un tipo de música específico y mencionó como ejemplos la cumbia y la música nacional.
Arias, que fue diagnosticado con una “neumonía atípica”, afirmó que aunque estuvo en reposo trabajó con el equipo de cultura para definir la realización de la verbena.
Eso sí, tampoco cerró la posibilidad de que la verbena se realice en la Plaza Villarroel, ante la imposibilidad de hacerlo en San Francisco.
“Sobre la verbena, la cartelera, los artistas les vamos a informar el 1 de julio”, aseveró.
La verbena tradicionalmente se realiza en la Plaza San Francisco; sin embargo, este año no podrá realizarse debido a las restricciones impuestas por los problemas encontrados en las bóvedas del río Choqueyapu.
Al respecto de la verbena, la pasada semana el secretario de Culturas, Américo Gemio, había señalado que se analiza la posibilidad de trasladarla a la Avenida Bolívar, a la Avenida Montes o incluso a la Avenida Busch.
“Tenemos que ver el tema de la accesibilidad, de dónde localizamos a los comerciantes, el tema de seguridad también. Estamos evaluando opciones, no descartamos hacerlo en la Costanera, por la zona del campo ferial; en la plaza Villarroel, pero Miraflores es una zona dormitorio y hay que ver el impacto social; en parte de la Bolívar o por la Cervecería. Estamos evaluando técnicamente dónde vamos a desarrollar la verbena y lo tendremos resuelto en los próximos días para empezar a armar la logística”, explicó Gemio.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”