ANH garantiza 40 MM de litros de gasolina y diésel, pero las filas en surtidores siguen

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha asegurado el abastecimiento de combustibles en Bolivia, con 40 millones de litros que se encuentran en tránsito en 1.000 cisternas, tanto en la frontera como en el territorio nacional. Esta medida busca satisfacer la demanda interna y se insta a la población a denunciar cualquier irregularidad en la venta en estaciones de servicio, dijo su director ejecutivo, Germán Jiménez; sin embargo, las filas en las estaciones de servicio continúan.
El funcionario detalló que ayer se ha despachado aproximadamente 4 millones de litros de combustible desde las plantas de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hacia las estaciones de servicio en todo el país.
Jiménez indicó que las filas en los surtidores deberían disminuir pronto, ya que desde el sábado se ha cumplido con el despacho programado de diésel que llegó al país desde la terminal portuaria de Sica Sica, en Arica, Chile. “La ventana de apertura para la recepción de carburantes, especialmente diésel, en Arica, se dio entre el 1 y 2 de agosto. Esto ha permitido que podamos recepcionar la mayor cantidad de diésel en nuestros tanques”, explicó.
El director de la ANH aclaró que los problemas recientes se debieron principalmente al abastecimiento de diésel, ya que las marejadas habían retrasado la descarga en Sica Sica. Sin embargo, con la mejora de las condiciones climáticas, el combustible finalmente llegó al mercado interno. A pesar de esto, la escasez de diésel generó especulación en la venta de gasolina, resultando en una sobredemanda de aproximadamente el 10%, o 1,7 millones de litros adicionales, durante los primeros días de agosto.
Jiménez hizo un llamado a la población para que denuncie cualquier irregularidad en la venta de combustibles.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente